¿Y si cada gota de agua que cae del cielo pudiera generar electricidad? Investigadores en Singapur han dado un paso clave hacia esa posibilidad con una tecnología basada en el “flujo segmentado” . Este principio aprovecha la energía cinética de las gotas de lluvia dentro de tubos delgados donde el agua y el aire se alternan . Al chocar con las paredes internas, se produce una separación de cargas que los electrodos recogen como electricidad .

Los primeros prototipos ya lograron encender hasta una docena de focos LED . Su diseño modular y compacto permite instalarlos en canalones, tejados o fachadas, transformando infraestructuras comunes en fuentes limpias de energía . A diferencia de las minicentrales hidroeléctricas, no requieren corrientes continuas: basta la lluvi

See Full Page