Cada ocasión que surge un evento de alto impacto mediático -lo cual en estos tiempos parece ser un distractor cotidiano- surge de inmediato un meme, versión recargada del grafiti político y social; pero poco pensamos en sus orígenes, su naturaleza y características, sus creadores y sus objetivos y más aún sobre los efectos que pudiera tener sobre la cultura jurídica y política y social.

El meme es una forma de comunicación directa que se sostiene en hechos o personajes muy conocidos, compuesta de un gráfico al que se le añade una o dos frases cargadas de supuesto humor, ironía, ridículo y/o descrédito, llevando a la deslegitimación la y debilitación de la imagen del personaje y/o la institución, o bien a la minimización de un hecho sobre un tema común, cotidiano o solemne.

La palabra

See Full Page