Cómo canalizar nuestros miedos
El miedo forma parte de la experiencia humana. Es una emoción que nos ha acompañado desde el principio, diseñada para protegernos del peligro, para mantenernos alerta. Sin embargo, en la vida moderna, el miedo ha adoptado formas nuevas y silenciosas. Ya no se trata solo de sobrevivencia física, sino de miedos emocionales, sociales, internos. Miedo a fallar. Miedo al rechazo. Miedo a no ser suficiente. Miedo a lo desconocido. Y lo más común: miedo a avanzar.
El verdadero problema no es sentir miedo, sino no saber qué hacer con él. Quedarse estancado. Tomar decisiones desde la duda. Evitar riesgos que podrían transformarnos. El miedo en sí no destruye, pero la forma en que lo enfrentamos (o lo ignoramos) sí puede limitar profundamente la vida que queremos con