La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia mañanera que Néstor Vargas Solano será su candidato para integrar el nuevo Órgano de Administración Judicial. Este órgano, que reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal, busca modernizar y transparentar la administración del Poder Judicial en el país. Sheinbaum destacó que Vargas es un hombre recto y con experiencia, afirmando: "Néstor Vargas es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial y además tiene todos los atributos".

Néstor Vargas, originario de Oaxaca, cuenta con una sólida formación académica. Es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como en Derecho, ambos títulos obtenidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, posee una especialidad en Derecho Electoral y un máster en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Su trayectoria profesional incluye ser profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Iberoamericana, donde ha impartido cursos sobre investigación y política. Vargas ingresó al Servicio Profesional del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en 1999 y fue electo como Consejero Electoral en 2006, ocupando la presidencia del consejo hasta 2013. Desde diciembre de 2019, ha sido titular de la Consejería Jurídica y Servicios Legales de la Ciudad de México.

El nuevo Órgano de Administración Judicial estará compuesto por cinco miembros: uno designado por el Poder Ejecutivo, uno por el Senado y tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cada miembro tendrá un mandato de seis años. Este órgano tendrá la responsabilidad de supervisar la carrera judicial, definir la estructura de los Plenos Regionales y establecer criterios de austeridad y eficiencia en la administración del Poder Judicial.

La designación de Vargas como representante del Ejecutivo busca garantizar la independencia técnica y administrativa del nuevo órgano, así como fortalecer la supervisión de la carrera judicial. Con su experiencia y cercanía a la mandataria, se espera que Vargas desempeñe un papel clave en la modernización del sistema judicial en México.