La crecida de los ríos Orinoco y Caroní en el estado Bolívar está causando serias afectaciones a diversas comunidades. Este jueves, 21 de agosto, se reportó que en el sector 1 de Rio Claro, en la parroquia 11 de Abril, en San Félix, 22 familias llevan 15 días con el agua dentro de sus hogares. Los vecinos han solicitado ayuda estatal urgente, ya que hasta ahora solo han recibido un camión cisterna para repartir entre los afectados.
Andy Bastardo, un joven de la comunidad, expresó la difícil situación que enfrentan: “Hemos tenido que mudarnos de nuestras casas. El agua que llega por tubería ahora está sucia. El río está muy contaminado, tenemos casos de dengue, paludismo. En este momento lo que necesitamos son mosquiteros, medicamentos, pastillas para echarle al agua, fumigación, entre otras cosas.”
Por su parte, Erika Berra, otra de las afectadas, comentó sobre el colapso de los baños debido a la crecida del río, lo que ha generado la proliferación de olores e infecciones en la piel. “Junto a mi familia, estoy en una casa que nos prestaron. Y hay niños, ancianos. Nos ofrecieron unos mosquiteros y todavía los estamos esperando. Y todo eso a pesar de que algunos por aquí somos empleados públicos”, indicó.
Según datos de Protección Civil, el río Orinoco sigue subiendo de nivel y se encuentra en alerta roja en Ciudad Bolívar, mientras que en Ciudad Guayana está en alerta amarilla. La situación se torna crítica y las comunidades afectadas esperan una respuesta inmediata de las autoridades.