La en México aumentó 37 por ciento en 2024 respecto al año previo y el fenómeno se diversifica y profundiza, dijo a La Silla Rota Natalia Espinosa , titular del programa de contra el Crimen Organizado , la Droga y el Delito ( UNODC ).
De acuerdo con el programa y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), grupos delictivos han incrementado su presencia en comunidades históricamente vulneradas como , lo que ha detonado un aumento de desapariciones y delitos conexos que facilitan la captación de víctimas.
En entrevista con La Silla Rota, Natalia Espinosa explicó que el aumento de más de 37% en la trata afecta de forma particular a estas comunidades debido a temas como la pobreza, discriminación y aislamiento que padecen.
Se trata , dijo, no solo de explotaci