Estamos ante un momento excepcional, ante el mayor incendio colectivo que se ha vivido en España, en la Península Ibérica, en Europa...

Un incendio que afecta de forma directa y exclusiva al mundo rural, y de forma menos directa a la sociedad en general.

Un incendio que en sus resultados coincide sospechosamente con los objetivos “silenciosos” que para el mundo agro-ganadero persigue en Europa la Agenda 2030 y que tratan de imponérnoslos con calzador.

Un incendio forjado a base de años de prohibiciones en los ámbitos agrícolas y forestales, a base de no limpiar, a base de alejar el ganado con sus efectos desbrozadores, a base de ceder ante la imposición de otros modelos de cultivos.

Un incendio que pone en evidencia que la política forestal y la política agrícola y ganadera son temas d

See Full Page