Nicolás Grau ha sido nombrado nuevo ministro de Hacienda de Chile, sucediendo a Mario Marcel. En su primer discurso, Grau destacó que su principal desafío será "la responsabilidad fiscal". Desde el Salón Montt Varas de La Moneda, expresó sentirse "muy honrado" por asumir esta importante responsabilidad.

Grau enfatizó que su compromiso es con la responsabilidad fiscal, señalando que el Gobierno ha trabajado para contener el gasto y mejorar la institucionalidad. "Es fundamental tener finanzas públicas que permitan un desarrollo equilibrado y a largo plazo en el país", afirmó.

Además, el nuevo ministro subrayó la necesidad de generar más empleos de calidad, especialmente para sectores vulnerables como el desempleo femenino. "Nuestra economía puede generar más empleos de calidad y, de esa manera, bajar el desempleo", aseguró.

Grau también mencionó que trabajará en conjunto con el nuevo ministro de Economía, Álvaro García, para maximizar el potencial del Estado y fomentar la colaboración entre el sector público y privado. "Vamos a trabajar duro para lograr mejores cifras en materia de crecimiento y empleo", indicó.

El nuevo ministro de Economía, Álvaro García, también se pronunció sobre su enfoque en fortalecer la inversión para crear mejores condiciones de vida. García destacó la importancia de la Ley de Permisos y la Banca de Fomento, que facilitarán la inversión y la creación de empleos de calidad.

Grau reconoció el legado de su predecesor, Mario Marcel, y se comprometió a continuar con su liderazgo. Sin embargo, su nombramiento ha generado críticas desde la oposición. La diputada Gloria Naveillán cuestionó su capacidad para manejar la economía, mientras que el diputado Jorge Guzmán expresó dudas sobre sus conocimientos técnicos.

A pesar de las críticas, Grau se mostró optimista sobre su relación con los parlamentarios, afirmando que ha mantenido un diálogo constructivo tanto con oficialistas como con opositores. El nuevo ministro se enfrenta a importantes desafíos, incluyendo la presentación del próximo Presupuesto y el cumplimiento de las metas fiscales.