Tadej Pogačar (26 años), Remco Evenepoel (25) –ganadores de sus primeras grandes vueltas con 21 y 22 años–, Juan Ayuso (22) –tercero en La Vuelta con 19– o el reciente campeón de España de ruta Iván Romeo (21) hacen recordar aquel eslogan que se puso de moda en los 90 de Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados (JASP). Muchos expertos y aficionados debaten sobre si es real que cada vez más la precocidad está cogiendo rueda a los más experimentados del pelotón o no es más que un amago. De hecho, esta temporada la máxima categoría del ciclismo cuenta con una docena de corredores menores de 20 años. Un 'baby boom' en el ciclismo mundial que llega a La Vuelta a España este domingo con una media de edad de menos de 28 años, la más baja en casi tres décadas, y una diferencia de seis años entre el
El 'baby boom' del ciclismo: el pelotón rejuvenece, pero los campeones cumplen años

46