El sueño de tener vivienda propia sigue siendo uno de los objetivos más importantes para las familias colombianas. De hecho, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2024 el 39,6 % de los hogares del país eran propietarios de su vivienda , mientras que un 3,5 % habitaban su casa, pero aún se encontraban pagándola a crédito.

Frente a este panorama, muchos colombianos optan por postularse a subsidios de vivienda, ya sea a través del Gobierno o de las cajas de compensación, con el propósito de adquirir un inmueble y arrendarlo mientras terminan de pagarlo.

No obstante, antes de tomar esta decisión es importante conocer las implicaciones legales y las condiciones que aplican a quienes acceden a este tipo de beneficios. Sobre ello, Ramiro Hernán Gómez, a

See Full Page