El presidente de la Comisión de Constitución, Arturo Alegría, anunció el retiro de una cláusula del reglamento que fijaba las remuneraciones para los senadores y diputados. Esta decisión se tomó en medio de la discusión sobre el predictamen de la Bicameralidad, que ahora deberá ser abordado por la nueva Cámara en 2026.
Alegría, parlamentario de Fuerza Popular, explicó que la cláusula en cuestión establecía sueldos de hasta S/ 34,000 para los legisladores. En declaraciones a RPP, el presidente de la Comisión indicó que el retiro se realizó tras el rechazo de varias bancadas parlamentarias, que criticaron la implementación de un monto específico para los futuros legisladores.
"Recogiendo la recomendación de miembros de mi partido político y de mi bancada, hemos decidido retirar cualquier disposición que hable del sueldo de los congresistas", afirmó Alegría. Sin embargo, subrayó que esta discusión se llevará a cabo en 2026, cuando la nueva Cámara de Diputados y Senadores deba autorregular sus remuneraciones.
El titular de la Comisión de Constitución también destacó que el objetivo es "perfeccionar" el reglamento de la Bicameralidad. A pesar de la eliminación de la cláusula sobre sueldos, el trabajo en el predictamen continuará, con miras a su debate y votación en el Pleno del Congreso.
"Es fundamental que esta propuesta sea debatida por todos los grupos políticos que representan este Congreso de la República", concluyó Alegría, enfatizando la importancia de la colaboración en la reglamentación del nuevo sistema bicameral.