En las últimas décadas, la crisis de viviendas en España se ha intensificado hasta alcanzar su estado actual y eso se puede ver reflejado en las estadísticas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 el 20,4% de los hogares vivía de alquiler , un aumento respecto a los datos del año anterior.
A su vez, esta tendencia tiene un mayor peso en las regiones más demandadas , como Baleares con un 30,9% de viviendas en alquiler; Cataluña con un 27,9%; y Madrid con un 27,1%. Y la situación empeora en zonas turísticas donde el crecimiento de alquiler turístico o temporal en los últimos años ha provocado un aumento de precio y escasez en la oferta.
Ante estas problemáticas, la legislación española ha decidido tomar medidas para apaciguar la crisis de vivien