Para analizar el impacto de la medida, AIRE entrevistó al ingeniero José Stella , docente de la Universidad Tecnológica Nacional, quien fue contundente: “No vamos a ahorrar nada, incluso puede gastarse un poco más” .

Un huso horario que no coincide

Stella explicó que la Argentina está “corrida” respecto de su huso horario natural desde hace más de cinco décadas. “Este horario (GMT-3) lo tenemos desde los años 70, pero lo que corresponde sería el GMT-4. Es decir, estamos adelantados una hora respecto de nuestra posición geográfica”, indicó, en diálogo con el programa "Creo". Embed

¿Se ahorra energía al atrasar el reloj?

El especialista fue categórico: “No hay ahorro. El último estudio serio sobre el tema, realizado por la Secretaría de Energía en Argentina, muestra que incluso pu

See Full Page