Con este fondo la empresa podría adquirir una maquinaria adicional o mayores insumos para elevar su producción.
“El capital de trabajo implica todo el movimiento de la empresa, por ejemplo la compra de mercadería o de elementos esenciales. Todo lo que tiene que ver con el activo corriente”, explicó Omar Larios, docente de contabilidad y administración de la UPC.
Agrega que una característica importante de los créditos para capital de trabajo es que son de corto plazo, a pagarse usualmente en periodos de seis a doce meses.
La entidad financiera realiza una evaluación crediticia de la empresa, y dependiendo de su flujo de ingresos y nivel de proveedores, determina el monto máximo a prestar.
Las tasas de interés de los créditos para capital de trabajo pueden tener una gran variación de