La captura de alias Sebastián, presunto responsable del atentado en Cali, ha acaparado la atención pública tras la difusión de videos en redes sociales. Las imágenes muestran cómo la comunidad del barrio La Base retuvo y golpeó al sospechoso, minutos después de la explosión en la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Este ataque dejó al menos seis muertos y más de sesenta heridos en una de las zonas más concurridas de la ciudad.
La rápida intervención de la Policía Nacional, junto con la reacción ciudadana, permitió la detención del implicado en un hecho que ha conmocionado a la capital del Valle del Cauca. En los videos, se observa al sospechoso tendido en el suelo, con una herida visible en la cabeza, mientras intenta ocultar su rostro. Un grupo de personas lo rodea, lo golpea y lo inmoviliza antes de que los agentes de la Policía lo esposen y lo trasladen bajo custodia.
El detenido fue identificado como Walter Steban Yonda Ipia, de 23 años, oriundo de Corinto, Cauca. En redes sociales se hace llamar Sebastián, aunque en su municipio es conocido como Walter. Según información preliminar, el joven tendría un rol de mando dentro de un grupo armado ilegal que opera en la región. Testigos aseguran que participó en la ubicación de los camiones cargados con explosivos, uno de los cuales no explotó.
El presidente Gustavo Petro expuso públicamente el rostro del capturado pocas horas después del atentado, identificándolo como alias Sebastián, presunto integrante de las estructuras del Estado Mayor Central (EMC) bajo el mando de alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico. Petro afirmó en su cuenta oficial: “Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.
La Fiscalía General de la Nación confirmó la detención de dos sospechosos, quienes serán presentados ante un juez de control de garantías mientras continúan las investigaciones para esclarecer la autoría y la estructura criminal detrás del ataque. Las autoridades nacionales y locales han reaccionado con firmeza ante el atentado. El presidente Petro viajó a Cali para liderar un consejo extraordinario de seguridad junto al alcalde Alejandro Eder y la cúpula militar.
Eder condenó el ataque y ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información sobre los autores, además de anunciar la militarización de la ciudad. “Todos los organismos de seguridad están desplegados para proteger la vida de los caleños”, escribió el mandatario local en X, exigiendo acciones claras del Gobierno Nacional.
La principal hipótesis de la Fiscalía y el Ministerio de Defensa apunta a la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Marlon. El presidente Petro también mencionó la posible participación de la estructura Carlos Patiño, facción comandada por alias Iván Mordisco, y relacionó el ataque con la ofensiva de la Fuerza Pública en el Cañón del Micay, en El Plateado, Cauca.
Las autoridades ofrecen más de 3.200 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la captura de alias Marlon. Como parte de la respuesta estatal, la ciudad de Cali fue militarizada y se cerró la carrera Octava, la vía donde ocurrió el ataque. El consejo de seguridad liderado por el presidente y el alcalde busca coordinar acciones inmediatas para garantizar la seguridad y avanzar en la investigación. La Fiscalía confirmó que los dos primeros detenidos están en manos de la justicia y se espera su pronta judicialización.