Gustavo Bolívar, precandidato presidencial y defensor del presidente Gustavo Petro, ha reaccionado a la reciente escalada de violencia en Colombia, que ha dejado 19 muertos. En un video publicado en su cuenta de X, Bolívar expresó que, aunque su opinión pueda ser impopular, busca ser sincero con sus seguidores.

"Esto no depende de nosotros. No quiero decir que no se pueda hacer nada, porque estos atentados son una reacción al acoso que ha ejercido la Fuerza Pública sobre los terroristas y a la gran incautación de droga que ha hecho este Gobierno", comentó.

El precandidato subrayó que los grupos involucrados son narcotraficantes y que ya no se puede hablar de revolución. Su propuesta más controvertida fue la legalización de las drogas, argumentando que la violencia en Colombia está alimentada por el consumo de cocaína en el extranjero. "Nosotros vivimos una guerra por cuenta de los consumidores de cocaína en el mundo, esos son los que pagan nuestra guerra", afirmó.

Bolívar advirtió que mientras persista esta situación, la violencia no cesará, independientemente de las acciones que tome cualquier gobierno. Criticó las estrategias de sus predecesores, mencionando que ni Álvaro Uribe, ni Juan Manuel Santos, ni Iván Duque lograron resolver el problema. "No ha dado resultado y no va a dar resultado", aseguró.

El precandidato también hizo hincapié en que la captura de líderes de organizaciones criminales no soluciona el problema, ya que siempre hay nuevos individuos dispuestos a ocupar esos lugares. Recordó la desmovilización de las Farc como un ejemplo de cómo, a pesar de los esfuerzos, las disidencias han surgido y se han expandido.

"Esa es la dinámica y por eso esta guerra es eterna mientras no se regulen las drogas", concluyó. Bolívar reconoció que su postura puede ser vista como desfavorable para su candidatura, pero reafirmó su compromiso de ser honesto con la población. "No me voy a acomodar diciendo: 'Voy a matar a todos esos narcoterroristas'. Esas son mentiras", finalizó.