El presidente de Colombia, Gustavo Petro, justificó la negativa de Nicaragua de extraditar a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, quien está involucrado en un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD). Según Petro, el gobierno nicaragüense, liderado por Daniel Ortega, otorgó asilo político a González debido a dos razones principales.
Primero, el mandatario colombiano afirmó que Ortega no apoya a Petro, ya que este último ha criticado al régimen sandinista. En su cuenta de X, Petro escribió: “Ortega no quiere a Petro, porque denuncia que se volteó contra los sandinistas que hicieron la revolución contra Somoza”.
En segundo lugar, Petro destacó que González fue parte activa del M-19, un grupo guerrillero que luchó en Nicaragua contra la dictadura de Somoza. “Carlos Ramón González fue de cuerpo entero, como parte de la comisión combatiente del M-19 a luchar en la guerra en Nicaragua”, agregó el presidente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua notificó a Colombia sobre la decisión de no extraditar a González, quien se encuentra prófugo. En el comunicado, se menciona que se le otorgó asilo político conforme a la Constitución de Nicaragua y a convenios internacionales de derechos humanos.
Por su parte, la Cancillería colombiana, encabezada por Rosa Villavicencio, expresó su desacuerdo con la decisión de Nicaragua. En un comunicado, se argumentó que la figura del asilo no debe ser utilizada para evadir responsabilidades por delitos comunes. “La figura del asilo no puede ser utilizada para evadir responsabilidades frente a la comisión de delitos comunes”, se indicó.
González es requerido por la justicia colombiana por su presunta participación en el desvío de recursos públicos destinados a proyectos de agua en La Guajira, así como por otros delitos como cohecho y lavado de activos. La Cancillería colombiana solicitó a Nicaragua que reconsidere su decisión y tenga en cuenta las pruebas presentadas por la Fiscalía.
La situación se complica aún más, ya que la extradición de González se encuentra en un limbo tras la decisión de Nicaragua de otorgarle asilo. La Embajada de Colombia en Nicaragua ha elevado una solicitud urgente de extradición, mientras que se espera la respuesta de Interpol a la solicitud de captura internacional presentada por Colombia.