Ricardo Giraldo, representante legal del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido también como Clan del Golfo, ha respondido a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la posible conexión de esta organización con la llamada Junta del Narcotráfico. En una entrevista con W Radio, Giraldo enfatizó que no hay pruebas que respalden la afirmación de que el Clan del Golfo tenga presencia o realice reuniones de alto nivel en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
Giraldo subrayó la postura del director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, al afirmar que las condiciones de seguridad en Dubai hacen casi imposibles este tipo de encuentros. "Los que hayan ido a Dubai o a Qatar saben que ese tipo de reuniones o de juntas son casi que imposibles. Allá la vigilancia es extrema, hay cámaras de seguridad cada 25 metros, organismos de inteligencia muy fuertes", explicó el abogado.
Además, Giraldo abordó el estado actual de los diálogos entre el Gobierno colombiano y el grupo armado que representa. Aclaró que el inicio formal de las conversaciones depende de la finalización de trámites internos entre Colombia y Qatar, que ha sido elegido como sede para estas negociaciones debido a su experiencia en la mediación de conflictos internacionales, como los de Israel y Hamás, Venezuela y Estados Unidos, e Irán y Estados Unidos.
"Una vez esa situación se resuelva, ya se organizarán las fechas expresamente para estar con los delegados tanto del ejército gaitanista como de los que designó el Gobierno Nacional desde junio del 2024", precisó Giraldo a la cadena radial. La situación sigue siendo tensa y se espera que las negociaciones avancen en los próximos meses.