Las intensas lluvias en Bolívar han provocado serias inundaciones en la zona rural de Manganeso, cerca de la comunidad Río Claro, en la parroquia 11 de Abril, San Félix. Luis Rendón, un agricultor y pescador local, informó que el caudal de una quebrada ha aumentado considerablemente, superando un puente rudimentario que conecta dos partes del asentamiento.
Los habitantes ahora deben cruzar aguas turbias, lo que ha desencadenado problemas de salud, incluyendo enfermedades cutáneas. "Estamos afectados porque el río ha crecido mucho. Está casi como la creciente del año 2018. Debemos cruzar hacia el otro lado, donde están los conucos, que también están inundados y hemos perdido muchas cosechas", explicó Rendón.
El agricultor también mencionó que la situación ha generado un aumento en las enfermedades transmitidas por mosquitos y problemas de sabañón debido a las aguas contaminadas. "El agua se pudre con el monte y eso genera malos olores en nuestras casas", añadió.
Los agricultores de la comunidad están evaluando cómo recuperar su producción tras la pérdida de cultivos de auyama, yuca, patilla y maíz. "Hemos perdido nuestros tres meses de cultivo, lo que significa una gran pérdida económica. Hasta ahora no hemos recibido ayuda de las autoridades", lamentó.
En Manganeso, la economía local depende principalmente de la agricultura. Las calles son de tierra, polvorientas en épocas de sol y lodosas cuando llueve. Los residentes suelen vender sus cosechas a mayoristas que las compran directamente en los conucos para su posterior comercialización en el mercado de San Félix.