En 1899, cinco años después de la muerte de Joaquín García Icazbalceta (1825-1894), su hijo Luis García Pimentel publicó de manera póstuma el Vocabulario de mexicanismos, que fue la obra más ambiciosa del historiador, coleccionista, bibliógrafo, traductor, lexicógrafo, académico, empresario y benefactor mexicano del siglo XIX. Un diccionario con los “ provincialismos ” de México que abarcó de la A a la G; la vida ya no le dejó a don Joaquín completar el proyecto, terminar los mexicanismos de la H a la Z, pero dejó una investigación avanzada en cédulas, listas y papeletas.
Este 2025, que se cumplen dos siglos del nacimiento de este gran intelectual mexicano (conmemoración celebrada el pasado jueves) la lingüista e historiadora Bárbara Cifuentes (quien ha trabajado a Icazba