Por Anette Quiñones

Terapeuta Ocupacional y Presidenta CPTOPR

En el campo de la terapia ocupacional, uno de los principales objetivos es promover la independencia funcional de las personas en sus entornos cotidianos. Para lograrlo, se emplean diversas estrategias que apoyan la planificación, la atención, la memoria y el manejo del tiempo.

Los organizadores visuales se han convertido en una herramienta clave para facilitar la participación en las actividades diarias.

En terapia ocupacional, los organizadores visuales son representaciones gráficas que ayudan a estructurar, clasificar y visualizar la información de manera clara y concisa.

Desde simples diagramas hasta complejos mapas conceptuales, estos tipos de organizadores ayudan a comprender mejor, recordar más fácilmente y comunicar

See Full Page