En el hipotiroidismo, la glándula tiroides produce menos hormonas tiroideas, lo que provoca una ralentización del metabolismo basal. Estas hormonas regulan la cantidad de energía que el cuerpo utiliza en reposo, por lo que su déficit hace que se quemen menos calorías, incluso sin cambios en la alimentación.

Esto favorece el aumento de peso, tanto por acumulación de grasa como por retención de líquidos y sal. Además, la fatiga y lentitud que caracterizan esta condición tienden a reducir la actividad física espontánea. Sin embargo, este aumento suele ser moderado, entre 2 y 5 kilos, y no siempre corresponde solo a grasa corporal.

Con un tratamiento médico adecuado, el metabolismo mejora y el peso puede estabilizarse. Aun así, se requiere de un abordaje dietético para mantener una alimentac

See Full Page