Las transferencias digitales son cada vez más comunes y millones de personas dependen a diario de plataformas rápidas y sin comisiones . Estos servicios resultan prácticos, pero también están bajo la lupa de las entidades financieras y de las propias compañías tecnológicas que los administran .
En el caso de Zelle , uno de los sistemas de envío de dinero más utilizados en el país, los controles se han vuelto más estrictos. La compañía no solo puede suspender cuentas, sino que también está facultada para investigar el historial de transacciones y la identidad del titular , con el objetivo de detectar usos indebidos o riesgosos .
¿Qué transferencias investiga Zelle y por qué pueden bloquear una cuenta?
Según el artículo 3 de sus Términos y Condiciones , Zelle tiene la po