Las enfermedades no transmisibles causan 41 millones de muertes al año que equivalen al 71% de los decesos que se producen en todo el planeta, según datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) .
Por ese motivo, conoce qué es el hiperparatiroidismo , cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son los mejores terapias disponibles.
¿Qué es el hiperparatiroidismo?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic , el hiperparatiroidismo es una condición médica que se produce cuando las glándulas paratiroides, ubicadas en el cuello, producen demasiada hormona paratiroidea. Esta hormona regula los niveles de calcio en la sangre y su exceso puede llevar a complicaciones de salud significativas. La información es compartida por Mayo