Los artesanos de Puno lograron objetivos en la Feria Nacional de Artesanía De Nuestras Manos 2025, donde vendieron 60 prendas de fibra de vicuña por un total de 68,800 soles. Entre los productos más demandados destacaron sombreros, guantes, gorras y chalinas, elaborados con una de las fibras más valiosas del mundo.

Pilar Tuppia, especialista del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), explicó que la fibra de vicuña no solo es un símbolo de lujo, sino también un recurso para el desarrollo económico de las comunidades altoandinas.

El Serfor resaltó que ferias como esta abren puertas a mercados más competitivos para los artesanos puneños. “Hemos demostrado que la artesanía peruana puede competir con calidad e identidad en los mercados más exigentes”, afirmó Tuppia.

La par

See Full Page