Más de diez años han pasado desde que la Pandilla Puneña fue reconocida como patrimonio cultural de la nación, pero la mayoría de la población olvida este título y la Municipalidad Provincial de Puno carece de acciones sostenidas para preservarla, así lo declaró Henry Jesús Flores Villasante.

Flores Villasante, regidor local, lamentó la falta de gestión tras la declaratoria y explicó que, a diferencia de otras danzas como la morenada y la diablada que tienen comités activos, la Pandilla Puneña no cuenta con plan de desarrollo ni horizonte cultural definido.

El regidor advirtió que muchas personas consideran el reconocimiento como un acontecimiento final, cuando en realidad debería ser el punto de partida para la creación de actividades y presupuestos que den fuerza y vigencia a esta expr

See Full Page