En México, más de 44.5 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud , lo que representa el 34.2% de la población , de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque la cifra disminuyó respecto a 2022, cuando se contabilizaron 50.4 millones de personas en esta situación, el número sigue siendo mayor que en 2016, cuando solo 18.8 millones enfrentaban esta carencia.
Expertos atribuyen este incremento a la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi , que eliminó los esquemas de afiliación claros y dejó a millones de mexicanos sin certeza sobre su derecho a recibir atención médica.
Según Juan Pablo Gutiérrez , académico de la UNAM, esto ha provocado que muchas personas no ejerzan un acceso que, en t