Villa Hidalgo Yalálag, Oax.— Sobre el vestido de las mujeres de esta comunidad están reflejadas las veredas que recorren los campesinos diariamente, sus campos agrícolas , las flores que simbolizan la vida, el camino de la serpiente coralillo y la distinción social .
Su vestimenta, además, es el resultado de un trabajo colectivo. Aunque todas las artesanas textiles conocen y pueden hacer cada una de las piezas que la conforman, la laboriosidad implica que hayan decidido especializarse en sólo una de sus partes. Unas hacen la falda en el telar de cintura (también llamada refajo), otras el huipil , otras el rodete (gran trenza de hilos de lana de color negro que las mujeres portan sobre su cabeza), otras el rebozo, y otras las trenzas que se colocan en el pecho del huipil.