Una ironía desalentadora es que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) haya sido excluido de los programas, planes y proyectos clave de los gobiernos de la 4T . El INAH fue creado con espíritu cardenista en 1939 y encargado, desde su origen, de rescatar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico como parte esencial de la identidad nacional. No solo de la historia oficial, sino también de las culturas originarias y de los sectores populares. El cardenismo reivindicó a los pueblos indígenas y campesinos como pilares de la nación, defendiendo el patrimonio cultural con una postura también anti-extractivista y anti-imperialista.

El INAH nació con una misión profundamente nacionalista, educativa, popular y soberana. Pero fue gravemente

See Full Page