Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una herramienta que ayuda a alargar la vida útil de edificios e infraestructuras situados junto al mar, permite comparar diferentes materiales y técnicas constructivas y, además, calcular cada cuánto tiempo conviene realizar labores de mantenimiento.

El estudio analiza cómo la exposición al aire marino acelera la corrosión del hormigón y reduce la durabilidad de las estructuras. Para ello, el equipo evaluó doce alternativas constructivas aplicadas a un edificio tipo en la costa de Cádiz, explican fuentes de la UPV.

El análisis incluye costes, emisiones de CO₂ y efectos sociales, como la generación de empleo o el impacto de las obras en residentes y turistas.

El trabajo concluye que el cemento resistente a sulfa

See Full Page