
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Fuerzas israelíes mataron a tiros a cuatro palestinos que buscaban ayuda mientras viajaban el domingo a través de una zona militar al sur de la Ciudad de Gaza, un área utilizada regularmente para llegar a un punto de distribución de alimentos, informaron un hospital y testigos.
Ciudad de Gaza está en hambruna después de 22 meses de guerra, mientras el Ejército de Israel avanza con el plan de una ofensiva para tomar la ciudad, posiblemente en cuestión de días. El ministro de defensa de Israel ha advertido que la ciudad, hogar de cientos de miles de personas, podría ser destruida.
El Hospital Al-Awda y dos testigos dijeron a The Associated Press que los palestinos fueron asesinados cuando las tropas abrieron fuego contra una multitud que se dirigía a un sitio administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización estadounidense respaldada por Israel, en el área del corredor de Netzarim, a cientos de metros del sitio.
"El tiroteo fue indiscriminado", afirmó Mohamed Abed, padre de dos hijos, en el campo de refugiados de Bureij.
Abed y Aymed Sayyad, que también estaban entre la multitud que buscaba ayuda, dijeron que las tropas abrieron fuego cuando un grupo cerca del frente de la multitud avanzó hacia un sitio de distribución antes de la hora de apertura. Sayyad dijo que él y otros ayudaron a dos personas que resultaron heridas por disparos.
"Este incidente no ocurrió cerca de nuestro sitio ni como se describe", dijo la FHG en un correo electrónico. El Ejército israelí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Ministerio de Salud de Gaza informó de otras ocho muertes relacionadas con la desnutrición el domingo, incluyendo un niño. Esto eleva el número total de decesos relacionados con la desnutrición durante la guerra a 289, de las cuales 115 son niños.
Al menos 62.686 palestinos han muerto en la guerra, según el ministerio, incluidas personas desaparecidas, ahora confirmadas como fallecidas por un comité judicial especial del ministerio.
De esos, más de 2.000 palestinos han sido asesinados y más de 13.500 heridos mientras buscaban ayuda en puntos de distribución o a lo largo de rutas de convoyes utilizadas por Naciones Unidas y otros grupos de ayuda, según el Ministerio de Salud.
El ministerio no especifica cuántos de los asesinados han sido combatientes o civiles, pero afirma que alrededor de la mitad han sido mujeres y niños. Es parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre bajas en la guerra. Israel disputa sus cifras, pero no ha proporcionado propias.
La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, la principal autoridad mundial en crisis alimentarias, dijo el viernes que ya hay hambruna en Ciudad de Gaza, hogar de cientos de miles de palestinos, y podría extenderse al sur hacia Deir al-Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes.
Los grupos de ayuda han advertido durante mucho tiempo que la guerra y las restricciones israelíes durante meses sobre el ingreso de alimentos y suministros médicos a Gaza están causando hambre. Israel ha negado la existencia de hambre generalizada en Gaza, calificando los informes de hambruna como “mentiras” promovidas por Hamás.
En Jabaliya, un populoso campo de refugiados justo al norte de la Ciudad de Gaza, los residentes dijeron que soportaron fuertes explosiones durante la noche. Días después de que el Ejército de Israel anunció que estaba intensificando sus operaciones en el área y movilizando a decenas de miles de reservistas para tomar la ciudad, dijeron que vivían con miedo constante.
Allí, un palestino desplazado, Ossama Matter, dijo que había visto vecindarios arrasados hasta quedar irreconocibles.
"Quieren que sea como Rafah", dijo, refiriéndose a una ciudad en el sur de Gaza destruida anteriormente en la guerra. "Ha habido explosiones y ataques sin parar en los últimos días".
Cuando huía de Jabaliya, el maestro Salim Dhaher dijo que vio robots armados colocando explosivos mientras las tropas avanzaban. Dhaher dijo que temía que fuera parte de un esfuerzo mayor para expulsar por la fuerza a los palestinos del norte.
El objetivo es claro, dijo: "Destruir todo lo que está sobre el suelo y forzar la transferencia".
Ha habido pocos indicios de que cientos de miles de palestinos estén evacuando hacia el sur antes de la invasión de la Ciudad de Gaza por parte de Israel, que Israel dice sigue siendo un bastión de Hamás. Muchos están agotados por los desplazamientos repetidos y no están convencidos de que ningún lugar del territorio, incluidas las llamadas zonas humanitarias, ofrezca seguridad.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás secuestraron a 251 personas y mataron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra. La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos, pero 50 permanecen dentro de Gaza, de los que Israel cree que 20 siguen vivos.
Los seres queridos de los rehenes temen que una nueva ofensiva los ponga en mayor peligro, y muchos israelíes son cada vez más vocales sobre la necesidad de un acuerdo para detener los combates y traer a todos de vuelta a casa. Un nuevo llamado a reservistas ha aumentado la ansiedad.
Pero los esfuerzos hacia un alto el fuego parecen estar esperando el próximo movimiento de Israel, después de que Hamás dijera que aceptó una nueva propuesta de mediadores árabes.
"Nosotros acordamos un acuerdo parcial, mientras también expresamos disposición para uno integral, SIN EMBARGO, (el primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu rechaza todas las soluciones", dijo Hamás en un comunicado el domingo.
____
Magdy y Metz informaron desde El Cairo y Jerusalén.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.