La neurociencia y la inteligencia artificial han dado un paso sustancial hacia la restauración de la comunicación en personas con discapacidades: un equipo científico vinculó un chip a la corteza motora del cerebro para descifrar los pensamientos en palabras con una precisión sin precedentes, alcanzando el 74%.

Investigadores de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, lideraron este avance publicado en la revista Cell, marcando un hito en la investigación y abriendo nuevas perspectivas sobre la relación entre mente y máquina.

Cómo traduce un chip el pensamiento en palabras

Para comprender el desarrollo de esta interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés), es fundamental describir el trayecto experimental. El equipo implantó microelectrodos en la corteza motora de

See Full Page