Los límites entre Perú y Colombia fueron establecidos en el Tratado Salomón-Lozano, suscrito en Lima el 24 de marzo de 1922 y ratificado en Bogotá el 19 de marzo de 1928. Se trata de un tratado perfeccionado, perpetuo y de ejecución plena desde hace 91 años. El tratado le otorgó a Colombia una salida al río Amazonas a través de la cesión del Trapecio Amazónico.

El artículo I del tratado, tras describir la línea sobre San Miguel–Cuhimbé y Putumayo–Yaguas, ordena que la frontera siga “la confluencia del río Atacuari en el Amazonas y de allí por el thalweg del río Amazonas hasta el límite entre el Perú y el Brasil”. Se trata de una delimitación cerrada, hermética, que no dejó ninguna cuestión pendiente a resolver en el futuro.

La interpretación que se ha hecho en algunos sectores político

See Full Page