Un camión bomba estalló el pasado jueves en el suroccidente colombiano, un ataque atribuido a las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. En medio de esta situación, la revista SEMANA ha confirmado que este mismo grupo criminal había planeado atentados contra importantes líderes políticos de la región.
Fuentes de la Policía Nacional informaron que las unidades de inteligencia lograron frustrar un pacto que tenía como objetivo asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Eder, y a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Este descubrimiento se realizó en el primer semestre del año. Un funcionario involucrado en la investigación declaró: “Los planes estaban listos para ser ejecutados, pero pudimos reaccionar a tiempo y protegerlos”.
Ambos políticos fueron alertados sobre la amenaza y han mantenido un perfil bajo desde entonces. Ante el riesgo evidente, el gobierno de Bogotá ha decidido reforzar la seguridad de Eder y Toro, así como la de otros mandatarios locales, incluyendo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Las disidencias de las Farc, bajo el mando de Iván Mordisco, operan con impunidad en el Valle del Cauca, donde controlan el narcotráfico y la minería ilegal. A pesar de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas, que han asestado golpes significativos a este grupo, la población civil vive con miedo y los líderes locales enfrentan constantes intimidaciones.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, afirmó: “No nos doblegaremos ante el terrorismo”. Durante un consejo de seguridad en la capital del departamento, estableció tres objetivos clave en la “operación sultana”: prevenir nuevos atentados, desmantelar la estructura criminal Jaime Martínez y promover una transformación social y económica en la región.
Sánchez concluyó: “La adversidad no nos detiene. Unidos trabajaremos por la seguridad y el futuro de nuestra gente”. La situación en el suroccidente colombiano sigue siendo crítica, y las autoridades continúan en alerta máxima.