No hay nada como acostarse en una cama bien hecha, con un pijama suavecito y las sábanas limpias. Y es que un buen descanso no solo depende de cuántas horas dormimos, sino también del ambiente donde lo hacemos: tiene que ser cómodo e higiénico, para cuidar la salud.

Según la ciencia, las personas dormimos en promedio un tercio de nuestra vida. Es el momento en que nuestro cerebro y cuerpo se recuperan y descansan, pero este proceso puede verse interrumpido cuando la ropa de cama permanece sucia por mucho tiempo.

Sudor, células muertas, restos de cosméticos, polvo, polen y una “fiesta” de microorganismos, como hongos y bacterias, pueden estar viviendo en nuestra cama, sin que lo sepamos. Pero, ¿cada cuánto deberíamos lavar las sábanas?

Esto es lo que dice una microbióloga.

Por qué deber

See Full Page