La obra tiene un profundo sentido espiritual y visual

Hace unas semanas, cuando se anunció la llegada de “La gran ola” al Museo Franz Mayer —donde actualmente se exhibe como parte de la exposición, “Japón. Del mito al manga”— en redes sociales surgieron algunas preguntas sobre la pieza: que si era la original, que de qué tamaño es, que cómo se llama realmente.

Frente a la avalancha de confusiones, principalmente la de la autenticidad, previo a la inauguración Mary Redfern, curadora de la exposición proveniente del Victoria & Albert Museum (V&A), explicó que se trata de una pieza hecha con la técnica de grabado en madera o xilografía. Es decir, que fue pensada para su reproducción.

Así que lo que se exhibe es una “impresión original”, fechada en 1831 y obtenida por el V&A en 1916. Vari

See Full Page