Ilustración de Belén García Monroy.
Axolotl es uno de los relatos más inquietantes de Julio Cortázar y ha sido analizado e interpretado de diversas maneras. En esta página lo recorremos y contamos el contexto en que fue escrito por este gran autor.
Gisela Colombo *
Axolotl, uno de los relatos más inquietantes de Julio Cortázar, ha sido interpretado desde diversas claves: metafísica, existencial, simbólica. Sin embargo, cabe una lectura que lo vincule directamente con concepción romántica del artista: aquel ser excéntrico, de algún modo incomprendido, cuya mirada no se ajusta a la norma social, sino que se hunde en un tiempo propio, contemplativo, “diferente”.
Esta lectura sitúa a los axolotl como metáforas vivientes del artista, y al narrador como un hombre atrapado, incluso transfigur