El presidente Donald Trump fundamentó la suba de aranceles recíprocos, en el Liberation Day del 2 de abril, como una medida contra los países “que habían saqueado y expoliado a Estados Unidos a través del comercio”.

Pero, al entrar estos en vigencia el 7 de agosto, Brasil fue impactado por un arancel del 50%, uno de los más altos del mundo, a pesar que importa mas de Estados Unidos de lo que exporta. EEUU tiene superavit comercial con Brasil desde 2009 y en 2024 este fue de USD$ 6800 millones.

Claramente, el fundamento en el caso de Brasil no es económico ni comercial, sino político en represalia porque su aliado político, Jair Bolsonaro, ex presidente brasileño, está detenido y juzgado, acusado de planear un golpe de Estado. El caso de Brasil muestra cómo el presidente Trump utiliza el

See Full Page