La reciente sesión en el Senado ha dejado a La Libertad Avanza en una situación complicada. Una abrumadora mayoría del cuerpo legislativo desactivó cinco decretos del Gobierno, incluyendo cuatro delegados y un DNU. Además, se aprobaron leyes que mejoran el presupuesto universitario y declaran la emergencia pediátrica por un año, con el hospital Garrahan como símbolo.
Desde el oficialismo, se ha calificado la situación como de "impericia total" por parte de la Casa Rosada. Las alarmas ya se han encendido no solo para el corto plazo, sino también para el recambio legislativo que se producirá el 10 de diciembre.
Un representante de La Libertad Avanza expresó: "Vamos a suponer que nos va bien en las elecciones de octubre y, como no participamos en las de 2019, nuestro bloque crecerá. Pero lo importante es que aquí ni siquiera llegaríamos al tercio propio -24 de 72-, debido a que pasaríamos de los 6-7 actuales a entre 15 y 17, en el mejor de los casos".
La situación se complica aún más, ya que han roto puentes con aliados y no tienen propuestas concretas. "Si al kirchnerismo le costó horrores empujar sesiones teniendo 33 o 34 legisladores, ¿por qué nos tendría que ir mejor a nosotros con menos?", añadieron.
Durante la sesión del jueves, algunos aliados del Ejecutivo se unieron a la oposición, lo que sorprendió a muchos. Un legislador que mantiene un diálogo con la Casa Rosada comentó: "Lo único positivo es que se pudo consensuar ir al recinto. Ahora, que varios se hayan conformado con eso, es patético".
La ley que declara la emergencia en discapacidad, que fue vetada anteriormente, logró revalidarse en la Cámara baja con dos tercios de apoyo. Ahora, se espera su discusión en el Senado, que ya mira hacia septiembre. Esta ley plantea una emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027, reformulando pensiones no contributivas y actualizando aranceles.
Además, se prevé discutir una modificación a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). En la última sesión, se intentó votar esta modificación de manera exprés.
Por otro lado, la situación ha generado tensiones dentro de la UCR, especialmente en torno a Carolina Losada, quien ha cambiado su voto en temas clave.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, fue vista en un buen estado de ánimo durante la sesión, manteniendo conversaciones con legisladores, lo que ha generado comentarios entre los miembros del oficialismo.