En Gaza y los territorios palestinos se presencia el resquebrajamiento del marco regulador internacional que buscaba que los horrores del nazismo nunca se repitieran.
Por eso es importante recordar a poco de cumplirse 84 años del inicio del sitio de Leningrado por la Alemania nazi, tal vez el más mortífero de la historia, cuando se reavivan las discusiones sobre las estrategias que son moralmente aceptadas para enfrentar al enemigo en un contexto de guerra.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, una de las ciudades más importantes de la entonces Unión Soviética era Leningrado (San Petersburgo) donde se encontraban las principales industrias armamentísticas. La estrategia nazi fue la de sitiarla para que se rindiera cuando el hambre hiciera estragos. Sin embargo, resistió cuatro años