Con la intervención de unos 150 pares de zapatos, un colectivo busca hacer visible el problema de las desapariciones en México, que suman más de 130 mil casos, por medio de la muestra Huellas de la memoria, la cual fue inaugurada en Guadalajara.
El colectivo recolectó zapatos de familiares de personas desaparecidas de México y Centroamérica, algunos de ellos asesinados en su camino de búsqueda o que fueron encontrados con vida, dijo Alfredo López, escultor y miembro del colectivo Huellas de la Memoria.
Además, explicó que más que una obra de arte, la exposición es un recurso para protestar y denunciar la gravedad de las desapariciones que afectan tanto a las y los mexicanos como a los migrantes.
“Es una denuncia continua y permanente, una exigencia de justicia, no nos molesta que digan