Un equipo internacional de científicas y científicos, entre ellos especialistas de la Universidad de Concepción , publicó en la revista Biological Reviews la evaluación más exhaustiva hasta la fecha sobre especies exóticas invasoras y su impacto en la biodiversidad global.

El estudio confirma que el número de estas especies continúa en aumento en todas las regiones y grupos taxonómicos, sin señales de estabilización, lo que plantea desafíos urgentes para la ciencia, la gestión ambiental y las políticas públicas.

Globalización de especies exóticas invasoras

En un mundo cada vez más interconectado, el movimiento de especies fuera de sus rangos nativos se ha acelerado, convirtiéndose en uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad a nivel global.

El estudio, ti

See Full Page