Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela, ha declarado que los precios en el sector avícola son "muy dinámicos". En una entrevista con Unión Radio, Tagliapietra explicó que los precios están influenciados por las materias primas utilizadas en la elaboración de alimentos para las aves. En particular, el maíz amarillo, que representa aproximadamente el 55% de la fórmula de los alimentos balanceados para pollos y gallinas, tiene un impacto significativo en los costos.
A pesar de los desafíos, como el régimen de contingente arancelario para la importación de maíz que finaliza el 31 de este mes, los precios se han mantenido estables. Este régimen se implementó debido a la falta de producción nacional, aunque se espera que la cosecha nacional comience pronto, a pesar de haber enfrentado inconvenientes climáticos. Tagliapietra subrayó que, a pesar de estas circunstancias, los costos de las materias primas, tanto importadas como nacionales, se han mantenido estables.
El presidente de la federación también destacó que el abastecimiento nacional está garantizado. "Cuando sumamos ambas líneas, pollos y huevos, tenemos 3.200.000 kilos diarios de productos en todo el territorio nacional", afirmó. Este suministro se mantiene bajo estrictas medidas de inocuidad y sanidad, asegurando la calidad de los productos. Además, el sector avícola tiene una capacidad de producción que puede alcanzar hasta 400 mil toneladas congeladas al año.