El congresista Edward Málaga ha presentado una solicitud formal para convocar al jefe del Gabinete, Eduardo Arana, al pleno del Congreso. La razón de esta convocatoria es el reciente nombramiento de Juan José Santivañez como ministro del Interior, quien había sido censurado en marzo por su desempeño. Esta designación ha generado controversia y críticas, ya que se considera que interfiere con la función de control político del Parlamento y podría afectar la administración de justicia.
Málaga argumenta que la designación de Santivañez, quien enfrenta investigaciones fiscales y una medida judicial que le impide salir del país, plantea serias dudas sobre los criterios éticos del Gobierno. En su propuesta, se exige que Arana explique las razones técnicas y políticas detrás de esta decisión, así como los criterios de idoneidad y solvencia que sustentan el nombramiento.
Además, se solicita que el premier detalle las coordinaciones realizadas con la Presidencia de la República y el Ministerio de Justicia. Málaga también ha señalado que, dado el contexto, lo más adecuado sería interpelar a Arana y buscar su censura. Sin embargo, la Semana de Representación, que comienza este lunes, podría complicar la obtención de las firmas necesarias para llevar a cabo esta acción.
La posible fecha para la sesión plenaria en la que Arana debería comparecer es el próximo martes. Sin embargo, Málaga ha indicado que, si hay disposición política por parte del presidente del Congreso, José Jerí, podría convocarse una reunión de portavoces esta semana.
El congresista también ha expresado su preocupación por el uso político del cargo de ministro del Interior, sugiriendo que Santivañez podría actuar de manera similar en su nuevo rol. La propuesta incluye la solicitud de la declaración patrimonial de Santivañez y un listado de los nombramientos que ha realizado desde su juramentación.
Este desarrollo en el Congreso pone de relieve las tensiones políticas actuales y la necesidad de aclaraciones sobre decisiones gubernamentales que afectan la administración de justicia.