La microbiota intestinal podría convertirse en una herramienta clave para la detección precoz y no invasiva del Alzheimer, según un estudio de la Universidad Francisco de Vitoria , en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea de Madrid.
El análisis incluyó a 77 adultos sanos, de entre 18 y 48 años, con estilos de vida cuidadosamente controlados y genotipados para el gen APE. Los resultados mostraron que los portadores del alelo APOE4, conocido por aumentar significativamente el riesgo de Alzheimer, tenían una reducción considerable -hasta cinco veces menor- de bacterias del género "Megamonas", y también una disminución significativa del grupo bacteriano "Eubacterium brachy", ambos implicados en la extracción energética y la regulación del tejido