En medio del ruido y el ritmo acelerado de las ciudades, las áreas verdes se convierten en espacios para descansar y alejarse de ese entorno. Estos lugares, esenciales no solo para la recreación, también cumplen su rol en fortalecer el sentido de pertenencia, crear nuevas relaciones y fomentar la convivencia.

Como se describe en la Política Nacional de Parques Urbanos , estos lugares ofrecen la “posibilidad de disfrutar una experiencia de recreación”, además de permitir el contacto con la naturaleza y la vida al aire libre, con la ventaja de no tener que salir de la ciudad.

La política destaca que “cuando son desarrollados con pertinencia territorial y considerando las particularidades culturales de las comunidades, se convierten en espacios catalizadores de la identidad local”. Asimi

See Full Page