¿Cómo interactúo con la persona que me pide saltar la fila para comprar el pan? ¿Cómo cuido el espacio público del barrio donde vivo? ¿Acaso recuerdo que detrás de mi viene alguien más?

Se dice que uno de los primeros vestigios de civilización es un fémur roto que alcanzó a cicatrizar: nadie sobrevive a una lesión así sin que otro le inmovilice la pierna, le proteja y le alimente. Ese hueso soldado condensa una verdad biológica y social: cuidar es lo que nos mantiene con vida , porque activa conductas prosociales , regula el estrés y organiza la cooperación.

La reciente notificación de la Opinión Consultiva OC-31/25 por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos acerca del derecho al cuidado marca un avance histórico sin precedentes. No sólo destacamos el involucramient

See Full Page