La Contraloría de Colombia tiene un laboratorio forense de vanguardia. El lugar se llama LIP25, donde hay una infraestructura moderna con salones y equipos parecidos a los vistos en las películas de los Estados Unidos o series de televisión como CSI. No es una exageración: para llegar al LIP el funcionario debe ingresar por un moderno lector biométrico y una vez dentro, tendrá a la mano herramientas especializadas en recuperar información.

Anuncios.

En el laboratorio de Informática Forense de la Contraloría, hoy bajo la guía de Carlos Hernán Rodríguez Becerra, se puede recopilar, guardar y estudiar computadores, memorias o USB recogidas por parte de los entes de control y que terminan siendo estudiadas por los funcionarios de la Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata,

See Full Page