La Municipalidad de Lima ha recibido un segundo lote de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain. Este lote incluye 47 nuevos vagones y 11 locomotoras, sumando un total de 90 vagones y 19 locomotoras para el proyecto ferroviario Lima-Chosica. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha estimado que la puesta en marcha del tren tomará al menos 39 meses, para cumplir con los requisitos de seguridad y el expediente técnico exigido por ley. Sin embargo, en la última mesa técnica, el titular del MTC sugirió que este plazo podría ser reducido.

Durante la ceremonia de recepción, el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, expresó su preocupación por un posible "móvil político" que podría estar afectando el avance del proyecto. "Todo caminaba muy bien, de pronto estamos viendo que hay alguna postura del Ejecutivo y de determinados ministerios de poner esto en la congeladora. ¿Será que en octubre, cuando se vencen los plazos para que las autoridades puedan renunciar para postular a cargos de elección popular, veremos ministros renunciando?", cuestionó Reggiardo.

Por su parte, el alcalde Rafael López Aliaga defendió la viabilidad técnica del sistema ferroviario y propuso un decreto de urgencia para acelerar su ejecución. "Estas son locomotoras que circulan en las zonas más exclusivas de Silicon Valley. Esa es la calidad de la donación, tienen dos pisos, es turístico, tienen baños, zona para bicicletas", afirmó. López Aliaga también criticó al actual ministro de Transportes, César Sandoval, sugiriendo que su posible renuncia en octubre afectaría a millones de pobladores de Lima Este.

El ministro Sandoval, en respuesta a la propuesta de decreto de urgencia, indicó que el proyecto no puede ser impulsado de esta manera, ya que no se ajusta a la normativa vigente del Estado. La situación actual del proyecto Lima-Chosica sigue generando tensiones entre las autoridades locales y el MTC.