“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha … una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Esta cita proviene de la obra romántica, exponente del realismo mágico, Como agua para chocolate , de Laura Esquivel , ejemplo de cómo una novela puede narrar historias, transmitir afectos y preservar identidades a través de la comida.

En este libro, cada capítulo incluye una receta tradicional mexicana. Ingredientes como el chocolate, el chile o el mole no solo sazonan la trama, sino que reflejan la riqueza agrícola y cultural de México . A través de la cocina (y en la cocina) Tita , la protagonista, expresa sus emociones, mostrando cómo la gastronomía puede ser un lenguaje universal y h

See Full Page